Imprimir y Ver Archivo pdf: Novena al Siervo de Dios Frank Duff
Frank Duff y el Manual de la Legión
Frank Duff y el servicio legionario
Frank Duff y el Ecumenismo
Frank Duff y la Sociedad de San Vicente de Paúl
El secreto de Frank Duff en la Sociedad de San Vicente de Paúl
Frank Duff y el servicio legionario
Frank Duff y el Ecumenismo
Frank Duff y la Sociedad de San Vicente de Paúl
El secreto de Frank Duff en la Sociedad de San Vicente de Paúl
Agradecemos nos envíen la información
de algún favor recibido por la intercesión de Frank Duff
mailto:Concilium@legion-of-mary.ie
El Concilium, Legión of Mary,
El Concilium, Legión of Mary,
Morning Star Avenue,
Brunswick Street,
Dublin 7 Ireland
¿Cómo rezarla?
En privado (se puede iniciar el sábado 29 de octubre u otro día). Cada día de la novena
se rezará:
• En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
• Lectura biográfica del día.
• Lectura del día sobre María, tomada de los escritos del siervo de Dios Frank Duff
• Palabra del Señor. Versículo bíblico para la meditación. Se reza el Padre nuestro.
• Todos los días se concluye con la siguiente oración, aprobada para la devoción privada al siervo de Dios:
Dios, Padre nuestro. Tú iluminaste a tu siervo Frank Duff con un conocimiento profundo del misterio de tu Iglesia, el Cuerpo de Cristo, y del lugar que ocupa María, la Madre de Jesús, en este misterio.
En su inmenso deseo de compartir este conocimiento con los demás, y en filial dependencia de María, el formó Su Legión, para que fuera signo de su amor de Madre para con la humanidad y un medio de enrolar a todos sus hijos en la obra evangelizadora de la Iglesia.
Te damos gracias, Padre por los dones con que le dotaste, y por los beneficios obtenidos para la Iglesia por su intrépida y radiante fe.
Te suplicamos confiadamente que por su intercesión nos concedas esta gracia: (...pídase...).
Te pedimos también que, si es tu voluntad, sea reconocida por la Iglesia la santidad de su vida, para gloria de tu Nombre. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
DIA 1
Datos biográficos "Franl Duff, nació en Drumcondra, Dublín, el 7 de junio de 1889, el mayor de siete hermanos. Su padre fue empleado público, no tenía mucha salud y murió a una temprana edad. Como la familia se quedó sin recurso, Frank tuvo que abandonar sus planes de convertirse en médico y ponerse a trabajar. Se presentó para conseguir un puesto de Oficial Ejecutivo en el Estado, y salió primero en el examen correspondiente. Fue designado al Departamento de Finanzas, donde trabajó durante 20 años. En el año 1934 se retiró y tuvo la suerte de recibir una pequeña jubilación. Era un gran ciclista, nadador y jugador de tenis.
Participaba de muchos eventos sociales, donde era bien acogido por su animado sentido del humor. Un hombre de total integridad, Frank era muy cumplidor. Siempre trabajó diligentemente, sin perder tiempo. Fue un excelente administrador, un brillante organizador y tenía un magnífico manejo del idioma.
Había leído mucho, especialmente, aunque no solo libros de carárter religioso para relajarse leía novelas policiales”. Maria Legionis, vol. 40, no 2.
De los escritos del siervo de Dios: “María no es solamente la Madre del más grande Hombre que vivió; Ella es la Mujer más grande que existió. Es grande por derecho propio. Más que eso, Ella se hizo parte del plan de la gracia y de cada gracia individual. No sólo concibió a Jesús en su cuerpo, sino que, simultáneamente ella lo concibió en su mente a través de la fe. Es más, esta doble concepción, es la que le permitió a Él llevar a cabo la Redención, como la Santísima Trinidad la contempló como necesaria. Ese plan requirió la cooperación humana”. La Mujer del Génesis.
Palabra del Señor: “...cuando os pongáis de pie para orar, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre, que está en los cielos, os perdone vuestras ofensas”. Mc 11, 25. Padre nuestro...
DIA 2
Datos biográficos: Por una amable invitación en 1913 Frank se integra a la
Sociedad de san Vicente de Paul (“Conferencias Vicentinas”) la cual gradualmente le permite entrar en contacto personal con los más necesitados de auxilio espiritual y material. El Papa Francisco nos recuerda que “el Evangelio nos invita siempre a correr el riesgo del encuentro con el rostro del otro, con su presencia física que interpela, con su dolor y sus reclamos, con su alegría que contagia en un constante cuerpo a cuerpo” (Evangelii gaudium, 88). Reconociendo a Cristo en estas personas Frank les sirve con alegría, sencillez y valentía. Poco después, con 27 años de edad publica “Can we be Saints?” ¿Podemos ser santos? En estas páginas expone con convencimiento que todos estamos llamados a la santidad. Décadas después afirmará el Concilio Vaticano II: “Todos los cristianos, de cualquier estado o condición, están llamados, cada uno por su propio camino, a la perfección de la santidad, cuyo modelo es el mismo Padre” (Lumen gentium, 11).
De los escritos del siervo de Dios: “Su papel es incomparablemente superior al de Abraham, el Padre del Pueblo Escogido. Su fe era inmensa, más pura, y más comprensiva que la de él. En un grado que excede absolutamente a la de Abraham, que Ella merecía ser la Madre del Pueblo Escogido, la Madre de todos los hombres, la Madre de la Fe”. La Mujer del Génesis.
Palabra del Señor: “Venid a mí todos los que andáis agobiados con trabajos y cargas, que yo os aliviaré”. Mt 11, 28. Padre nuestro.
DIA 3
Datos biográficos: Tanto para el Papa san Juan Pablo II como para Frank, el encuentro con el Tratado de la Verdadera Devoción a la santísima Virgen -obra póstuma de san Luis María de Montfort- será fundamental para comprender el lugar que ocupa la Virgen y la necesidad de unirse a ella para ser todo deJesucristo. Frank comparte su testimonio: “Aún conservo vivos recuerdos de mi primera lectura. Dejé el libro de lado y no lo hubiera vuelto a abrir de no ser por la amable tiranía de un amigo. Me obligó a leerlo repetidas veces y accedí de muy mala gana. Luego me di cuenta gradualmente de que el libro era una obra inspirada; me convencí de que yo estaba equivocado y el libro en lo cierto; de que o que decía el libro era verdad y de que tenía el carácter de un mensaje especial; de que en realidad eran deficiencias mías, grandes vacíos en mis conocimientos y prejuicios y recelos de mi parte lo que me parecían exageraciones del autor. Comprobé que debía tratar de llenar lagunas y hasta cierto punto lo he conseguido. Desde entonces el libro ha sido siempre para mí una fuente de luz, de manera que yo me sumo a aquellos que bendicen el día en que cayó en sus manos”. Camino montfortiano de la verdadera devoción a María.
De los escritos del siervo de Dios: “Sabremos sacar provecho de todas las gracias si nos abrimos a ellas en la forma debida. El primer paso es implorarlas. Dios conoce nuestras necesidades, pero pide como parte del elemento esencial de cooperación humana que nosotros imploremos lo que necesitamos. Por lo mismo debemos pedir la gracia de entrar plenamente en ese ordenamiento divino en el que María sirve de madre a las almas y nos emplea como uxiliares”. Tener la mente de María.
Palabra del Señor: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe, el que busca, halla; y al que llama se le abrirá”. Mt. 7, 7-8. Padre nuestro...
DIA 4
Datos biográficos: Para “iniciar algo” varias personas bajo el liderazgo de Frank escogieron reunirse el miércoles de la semana siguiente a las 20 hs. Ese día, 7 de septiembre de 1921, víspera de la fiesta de la natividad de la Virgen, nacía la Legión de María. En breve se reconocerá la paternidad espiritual de san Luis María de Montfort sobre el movimiento. La primera tarea de este grupo fue concurrir a un hospital para visitar los enfermos oncológicos. Al año siguiente logran erradicar una famosa zona de burdeles en la ciudad de Dublín. Hoy día son varios millones los legionarios de María dedicados a las más variadas obras apostólicas. Les anima el ejemplo luminoso y las enseñanzas de su Fundador, el Hno. Frank. Afirmará san Juan Pablo II: “La Asociación por él fundada, ha despertado en los católicos seglares la necesidad indispensable de la evangelización y santificación, y a través de esta asociación los católicos han aprendido a ser apóstoles efectivos y celosos”. Frank nunca dejó de tener un recuerdo agradecido hacia aquél zapatero compañero suyo en las primeras tentativas apostólicas en los años previos a la fundación de la Legión de María, del cual había recibido ejemplos de valentía y coraje. Como verdadero amigo Frank procuró con infinita paciencia y bondad acompañarlo a salir del alcoholismo.
De los escritos del siervo de Dios: “Debemos tener cierto sentido que nos haga apreciar las almas como Ella las aprecia y nos haga adivinar lo que María desea de ellas, a fin de atinar con el preciso servicio que nos toca dar como auxiliares suyos. Nuestro esfuerzo de ayuda a las almas sólo será eficaz en la medida en que las miremos como Ella las mira. De otro modo obraremos como simples funcionarios y
abandonaremos pronto nuestra tarea”. Tener la mente de María.
Palabra del Señor: “Si tuvierais fe como un grano de mostaza...”. Lc 17, 6. Padre nuestro...
DIA 5
Datos biográficos: En sus años jóvenes recibió un golpe de pelota en el oído que le provocaría la progresiva sordera que tanto le mortificaría pero que llevó con paciencia hasta el fin de sus días. Diariamente participaba de la Santa Misa.
Desde el año 1917 rezaba la Liturgia de las Horas. Poseía un gran equilibrio interior que le llevaba a defender con entusiasmo sus ideales sin faltar a la caridad, o a ni siquiera inmutarse como aconteció por ejemplo cuando alguien al que él pretendía servir le lanzó té caliente al rostro. Del mismo modo en que no dudó en varias oportunidades de utilizar su gran fuerza física para evitar una reyerta o eludir una agresión física. Cotidianamente rezaba el rosario y semanalmente acudía al sacramento de la reconciliación. En la oración encontraba luz y consuelo para las gravísimas y urgentes cuestiones que debía resolver a diario. No en vano era un gran devoto del Espíritu Santo al que suplicaba sus dones en unión con María santísima.
De los escritos del siervo de Dios: “Ella derrama abundantemente sobre nosotros todo aquello que dio a Jesús. Por cierto, su amor para nosotros no es distinto del que tuvo a El. Es el único amor, el que continúa y sigue amándonos. Nos ama como amaba a Jesús. Nos ama porque le ve a El en nosotros. Nosotros reproducimos a Jesús; por tanto, debemos de continuar en el Cuerpo Místico aquel amor extraordinario que Jesús sentía por Ella (...)”. María triunfara.
Palabra del Señor: “...vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan”. Mt 7, 11. Padre nuestro...
DIA 6
Datos biográficos: “En sus últimos
años de excursión en bicicleta (3 o 4 veces al año) recorría diversas partes de
Irlanda y habiendo sido un experto fotógrafo, recopiló una gran cantidad de
fotografías de todos los lugares que atravesaba. Se dice que él conocía Irlanda
más íntimamente que nadie y que a través de la enorme cantidad de contactos
legionarios en el mundo, fue responsable de atraer más turistas a Irlanda que
ningún otro individuo. Frank disfrutaba mucho de esas excursiones, de las
cuales participó hasta poco tiempo antes de su muerte. Tenía un gran amor por
su país”. Maria Legionis, vol. 40, no 2. De los escritos del siervo de Dios:
“Algunas veces se relega completamente a María para satisfacer los prejuicios
de los que la estiman poco. excursiones, de las cuales participó hasta poco
tiempo antes de su muerte. Tenía un gran amor por su país”. Maria Legionis,
vol. 40, no 2.
De los escritos del siervo de Dios: “Algunas veces se relega completamente a María para
satisfacer los prejuicios de los que la estiman poco. (...). Los que actúan de
esta forma no se dan cuenta de que también predican un cristianismo sin Cristo,
al ignorar la función de María en la Redención, pues el mismo Dios ha
considerado conveniente que sólo por María, Jesús se anuncie, llegue, se
entregue o manifieste”. El espíritu de la Legión de María. Palabra del Señor:
“Señor, aquel a quién tu quieres, está enfermo”. Jn 11, 3. Padre nuestro... (...).
Los que actúan de esta forma no se dan cuenta de que también predican un
cristianismo sin Cristo, al ignorar la función de María en la Redención, pues
el mismo Dios ha considerado conveniente que sólo por María, Jesús se anuncie,
llegue, se entregue o manifieste”. El espíritu de la Legión de María.
Palabra del Señor:
“Señor, aquel a quién tu quieres, está enfermo”. Jn 11, 3. Padre nuestro...
DIA 7
Datos biográficos: “Su correspondencia era enorme y a veces con gente con la que menos se podía pensar: un estadista, que se declaraba ateo, pensaba que podría conseguir la fe por medio de él; un aristócrata o figura de la alta sociedad,
cuya vida no era todo lo ejemplar que se podría desear. Todo servía de molienda para su molino. En todos los casos se cumplía una condición esencial: cada cosa que se haga debe suponer un paso hacia adelante, no importa a qué distancia, en acercar un alma a Dios. Empleaba muchas horas cada día en la correspondencia y en escribir. Cada línea que escribía, cada palabra, era uno o más de los 39 peldaños hacia la conversión del mundo. Sus cartas llegaban a todas partes del orbe. Obispos, prelados, intelectuales y gentes sencillas acudían a él o le escribían para pedir consejo sobre sus problemas. Nadie fue jamás desatendido. Nunca dejó una
carta sin contestar”. Thomas O`Flynn. Frank Duff visto por mi.
De los escritos del siervo de Dios: “Aún cuando no reces a María, gózate teniendo las cuentas del rosario en la mano; servirá para recordarte que las manos de la Virgen están siempre enlazadas con las tuyas, y que, en efecto, tu oración iempre se hace en unión con la suya”. Camino montfortiano de la verdadera devoción a María.
Palabra del Señor: “...todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido y lo obtendréis”. Mc 11, 24. Padre nuestro...
DIA 8
Datos biográficos:
Insistía una y otra vez que ante las dificultades y casos desesperados no es
justo conformarse sólo con rezar y permanecer con los brazos cruzados esperando
el cambio de circunstancias. Al mismo tiempo se debe hacer todo lo que esté a
nuestro alcance. De este modo dio nacimiento a la casa “Sancta María” que
albergó las chicas provenientes de la “famosa” zona Bentley Place. Para hombres
sin techo se inauguró “Morning Star”. Y para las madres solteras “Regina Coeli”.
Para posibilitar el diálogo serio y respetuoso con no católicos sobre materias de
fe, fundó la “Mercier Society”, que tan buenos resultados dio durante su existencia.
Fue gestor de iniciativas misioneras audaces comprometiendo a jóvenes universitarios.
Con los principios expuestos en su Verdadera devoción a la nación, procuró
infundir en todo ciudadano el amor y servicio a la patria siguiendo los ejemplos
de la Sagrada Familia.
De los escritos del siervo de Dios: “La Santísima Trinidad antes de todos los tiempos
la tenía pensada como madre. Estaba destinada para dar a luz al Señor hasta
entregarle a su misión, y así lo hizo. Como parte del plan Ella da a luz a
todos sus miembros, unidos a Él y a Ella y entre sí, y Ella cuida de sus vidas.
María es muy de veras madre para con ellos en todo aspecto”. Tener la mente de
María.
Palabra del Señor: “...comer... beber... vestirnos... ya sabe vuestro Padre
celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su
justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura”. Mt 6, 31-33. Padre
nuestro...
DIA 9
Datos biográficos: Entre dos abrazos. Hecho hijo de
Dios e incorporado a la Iglesia desde su bautismo, Frank no buscó a lo largo de
su vida sino amar y servir con todas sus fuerzas a la Iglesia. En el año 1932
viajó a la ciudad de Roma a encontrarse con Pío XI. El Papa dio por terminada
la entrevista solo luego de dirigir palabras de estímulo y bendición a la
entonces novel Legión de María y de abrazar a su Fundador. Invitado por el Papa beato Pablo VI, en 1965
asistió al Concilio Vaticano II como
observador seglar. Durante su estancia en Roma recibió muestras de
alta estima y reconocimiento por parte de numerosos obispos y cardenales. En
mayo de 1979 y ya en el ocaso de su vida, este irlandés “gran apóstol de
nuestros días”, como le llamó el Cardenal L. Suenens, visitaba por última vez
la Ciudad Eterna. Participó de la Misa presidida por san Juan Pablo II en su
capilla particular. Durante el desayuno hablaron largamente. Ambos eran deudores de la doctrina espiritual de
san Luis María de Montfort que tanto
bien hizo en sus vidas. Frank recibió un abrazo del sucesor de san Pedro. La
tarde del 7 de noviembre de 1980 Frank regreso a su casa con visibles muestras
de cansancio. Se tendió sobre la cama. Plácidamente entregó su alma a Dios.
Tenía 91 años de edad. Su cuerpo permaneció expuesto varios días para
satisfacer el deseo de cientos de personas de todas las edades de ver por
última vez a quien había muerto en olor de santidad.
De los escritos del
siervo de Dios: “El Concilio nos enseña que Ella es la Madre de todos los hombres, no
solamente de los que se encuentran en el aprisco, o de los que la aman, sino de
todos los hombres, de aquellos que no la conocen y hasta de los que la odian.
En el alma de cada uno de estos mortales hay un germen de amor para con su
Madre”. Tener la mente de María.
Palabra del Señor: “Si permanecéis en
mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis”.
Jn 15, 7. Padre nuestro...
Aporte tomado de
MEXICO: Diocesis Tepic
Parroquia de San Pedro y San Pablo
Praesidium: María Madre de los Apóstoles
https://youtu.be/o2sThNNqZSg?si=Q_aiqZJiwi_3sd_c
No hay comentarios:
Publicar un comentario