Imprimir archivo pdf: Feliz Navidad
lunes, 23 de diciembre de 2024
martes, 17 de diciembre de 2024
viernes, 6 de diciembre de 2024
Nada te turbe, poema de S. Teresa de Ávila, diciembre 2024
Allocutio Concilium Legión de María, octubre 2024
Allocutio Concilium Legión de María
P. Paul Churchill,
Director Espiritual del Concilium
Se puede discutir sobre el liderazgo y sobre cuál es el camino correcto. Hoy me gustaría centrarme un poco en lo que bien puede ser la mejor forma de liderazgo, su forma natural más básica, a saber, el buen ejemplo.
Cualquier palabra que digamos tendrá un efecto limitado o nulo si no está respaldada por el buen ejemplo. El buen ejemplo no va a la cabeza, va al corazón y se queda. Los buenos ejemplos de Louis y Zelie Martin, fueron las razones por las que su hija Therese y sus otros hijos salieron como salieron. Por otra parte, observo que muchos de los que acaban haciendo un mal espantoso proceden de entornos en los que tuvieron el peor de los ejemplos.
Pero nuestra tarea no es centrarnos en los malos ejemplos, sino convertirnos en buenos ejemplos. Y convertirnos en el mejor de los ejemplos requiere que hagamos algo a lo que Nuestro Señor, nos amonestó encarecidamente: «Todo sarmiento que da mucho fruto, debe ser uno con la Vid». Debemos acercarnos a Nuestro Señor, para que su bondad divina nos cambie y nos convierta en luces en el mundo. No hay otro camino.
Dar buen ejemplo es el fruto que surge de acercarse a Dios, fuente de toda bondad. Se desprende naturalmente de ello. Pero puede ser útil hacer un examen de conciencia sobre el ejemplo que damos. Si echo la vista atrás al último día o a la última semana, ¿cuánto buen ejemplo he dado? ¿He dicho o hecho algo que haya dificultado a alguien la práctica de la virtud o el seguimiento de Cristo? ¿O no he dado ningún ejemplo? Tal vez entonces necesitemos recordar las palabras de Nuestro Señor: «El que no está conmigo, está contra mí» (Mt 12, 30).
He aquí una consideración. Habrá muchos grandes santos en el cielo, pero sólo unos pocos serán canonizados. Y uno de los principales criterios para canonizar a una persona como santa es que su vida sea un buen ejemplo. Edifican e inspiran. La luz de Cristo brilla a través de ellos. Cuando estudiaba para el sacerdocio estaba ocioso un verano. Saqué las Vidas de los Santos de Butler y las leí todas. Es imposible no sentirse inspirado por muchos de ellos. ¿No es eso lo que le sucedió a un tal Ignacio de Loyola, el soldado herido, que en su convalecencia no tenía otro libro para leer que uno sobre algunos santos. Le convirtieron.
San Pablo dice: «Usad sólo palabras útiles, de las que edifican... que harán bien a los que las oigan» (Ef 4,29). San Patricio puede decir: «Cristo en todos los ojos que me ven, en todos los oídos que me oyen, en todos los corazones que piensan en mí». O tomemos estas palabras del Manual: «El apostolado personal, que es la amistad llevada hasta sus últimas consecuencias, implica mortificación, porque significa tomarse la molestia de enderezar a los amigos con amabilidad y delicadeza» (p. 205). «La flor que se habría abierto bajo el suave calor de la suavidad y la compasión se cierra con fuerza en el aire frío. En cambio, el aire de simpatía que lleva consigo el buen legionario, la disposición a escuchar... son dulcemente irresistibles y la persona más endurecida... cede en cinco minutos (el) terreno que un año de exhortaciones y abusos no habría logrado ganar» (página 281).
Ten cuidado. Si te propusieras sólo elegir conscientemente acciones y palabras que den buen ejemplo, y nada más, podrías ser como esos fariseos que Nuestro Señor criticó. Nuestras palabras y acciones deben provenir de esa alma en nosotros que ha tomado a Cristo en su corazón. Por eso, nuestra formación en la Legión exige la oración diaria, la devoción a la Misa y a los Sacramentos, el rezo del Rosario mientras reflexionamos sobre los méritos de la vida y la Pasión de Nuestro Señor. Frank Duff insistió en la perseverancia en la oración y en la lectura de los santos. Debemos ser espejos que reflejen a Nuestro Señor, como lo hicieron los santos. Si tenemos en nosotros la mente que había en Cristo Jesús, daremos naturalmente buen ejemplo. «El buen árbol no puede dar malos frutos» (Lc 6, 43).
Permítanme terminar con un ejemplo de un santo recientemente canonizado que no está fuera de lugar en este mes del Santo Rosario. Titus Brandsma, sacerdote carmelita, acabó en el campo de concentración de Dachau porque no quiso cooperar con los nazis. Testigos de la prisión mencionaron su bondad, paciencia y apoyo espiritual a pesar de su mala salud. Fue puesto bajo el «cuidado» de una enfermera que ejecutaba a muchos de los prisioneros en la enfermería. A ella le molestaba mucho el P. Titus porque, a diferencia de los demás presos que la despreciaban, él siempre fue amable con ella. Cerca de su fin, le dejó como regalo su rosario de madera que, sin saber que hacer con el, ella se limitó a guardarse en el bolsillo. No tenía fe, incluso despreciaba a los sacerdotes. Llegó la mañana en que debía administrar al P. Titus la inyección letal, cosa que hizo, pero notó en sí misma irritación y nerviosismo. Algún tiempo después encontró las cuentas del rosario en su bolsillo y se acordó del amable sacerdote, y a partir de ese momento comenzó su conversión.
San Juan Pablo II comentaría más tarde que Tito Brandsma, como discípulo de Cristo, tuvo la fuerza moral de no responder al odio con odio, sino con amor.
Que Nuestra Señora, cuya vida incluyó dar, de un modo humano, el mejor ejemplo materno a su hijo, y vio a su vez su ejemplo de amor perfecto en la Cruz, nos ayude a todos por su intercesión a conocer más profundamente a su hijo para que nuestras propias vidas puedan ser el mejor de los ejemplos para todos los que nos rodean. Amén.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Cita del dia

Sabemos que Satanás teme a tres enemigos invencibles: el Espíritu
Santo, la Santísima Virgen María y San Miguel Arcángel. El diablo sabe que no
puede luchar contra el Espíritu Santo, que es Dios, mientras sea una mera
criatura, reducida a un estado miserable a causa de su rebelión contra Dios.
Tiene un terrible complejo de inferioridad ante San Miguel Arcángel, que es un ángel como él, pero a quien Dios ha hecho príncipe de las huestes celestiales.
Pero la mayor humillación de Lucifer es ser aplastado por la Santísima Virgen María, un ser puramente humano perteneciente a una categoría inferior a la de los ángeles; y lo aplasta, no sólo porque es Madre de Dios, sino con su humildad, que es el martillo con el que golpea el orgullo crónico de Lucifer y lo derrotará. (DT 52)
Su Eminencia Ivan Cardinal Dias, Formador de la Prefectura para la Evangelización de los Pueblos, del Vaticano
domingo, 1 de diciembre de 2024
Allocutio Concilium Legión de María, Noviembre 2024
Allocutio
Concilium Legión de María
Fr. Paul Churchill, Concilium Spiritual Director
![]() |
Tengo el privilegio de ser el Director Espiritual, de la Legión de María, con motivo del centenario de Concilium Legionis Mariae. Y, como todos vosotros, quiero dar las gracias a Paddy Fay, por su excelente historia del Concilium Legión de María, desde sus comiemzos. Tiene el mérito añadido de liberarme para decir algo más importante.
Mientras que en algunas partes del
mundo parece que la Legión, está prosperando, en otras está luchando, sobre todo
en el mundo occidental. Entonces, ¿cómo puede la Legión, continuar allí y, de
hecho, volver a crecer y reavivar la fe? Este es el reto del momento y del
futuro.
Cuando una vez le preguntaron a la
Madre Teresa de Calcuta, cuál era su secreto, respondió: «¡Mi secreto es la
oración!». Sus palabras me recuerdan otras parecidas, citadas por un joven
Frank Duff, en "Podemos Ser Santo", y a la gran Teresa de Avila: ¡Rezar,
rezar, rezar!
Y, por supuesto, las mismas palabras
de Nuestro Señor, ayer en Misa cuando nos animaba a rezar y a no desfallecer:
«¡Ahora no verá Dios, que se haga justicia a sus elegidos que claman a Él, día y
noche aunque tarde en socorrerles!». «Cuando tarda...» Y a veces tarda. Pero
numerosos testigos nos dicen que ese retraso puede ser la construcción de un
enorme depósito de frutos en el cielo. Pregúntenle a Santa Mónica, o a la Beata
Elizabeth Leseur. Recuerdo que un sacerdote jesuita, nos contaba que en una época
estaban muy preocupados por la falta de vocaciones en cierta parte del mundo y
rezaron y rezaron. Y de repente tuvieron 100 vocaciones. En nuestro mundo de
tantos desalientos esas palabras de Cristo y el ejemplo de tantos santos nos
animan a no desfallecer sino a empezar por la oración y seguir recurriendo a
ella.
La oración del corazón, siempre llega
a Dios. Pero también nos cambia. Si es una oración superficial -que se abandona
fácilmente- no nos cambiará mucho, si es que lo hace. Pero la persona que reza
y permanece en ella, aprende poco a poco una intimidad con Dios que permite que
la propia vida de Dios fluya a través de ella y, lenta e imperceptiblemente, su
testimonio en la vida afecta a los demás para bien. O puede espolear a una
persona a la acción y a la divulgación. Puede dar valor a los tímidos. Ayuda a
perdonar, enseña compasión. Nos ayuda a corregir los muchos defectos de nuestra
propia personalidad.
Es evidente que la Virgen, era una
mujer de profunda oración. Su Magníficat es una joya y muestra a alguien que ha
aprendido a rezar. Y cuando nos dijo «haced lo que Él os diga» en las bodas de
Caná, también se puede aplicar a la oración. La oración, puede parecer tan
simple e insípida como el agua. Pero al igual que el agua, nos mantiene vivos
físicamente, necesitamos la oración, para mantenernos vivos espiritualmente. Y
del mismo modo que no somos conscientes del agua en nuestro organismo, puede
que tampoco seamos conscientes de los beneficios de la oración, en nosotros.
Pero si se entrega a Dios, puede convertirse en el vino de una gran vida
espiritual para nosotros y para la Iglesia y para la sociedad, produciendo
grandes frutos.
Escucha a Frank Duff: «Sus buenas
obras (es decir, las de los santos) sólo tenían valor porque brotaban de la
oración; guardaban con la oración la misma relación que el tronco de un árbol
con las raíces; las buenas obras son una parte visible de la oración, y las
buenas obras no pueden vivir sin la oración». Esas palabras son otra forma de
aquellas de Nuestro Señor cuando dijo: «La rama no puede dar fruto por sí
misma. No podéis hacer nada sin mí». Continuaré con Frank. «Hagamos sonar una
vez más la nota que comenzamos hace un rato. La causa de todo este lamentable
fracaso es ésta: no hay suficiente oración».
Así que cuando miramos la situación local y buscamos ayudar a que el mensaje crezca y ayude a las almas, la oración, al cambiarnos a nosotros primero, fortalece nuestras reservas para ayudar al crecimiento allá afuera. Y no olvidemos que nuestra red de seguridad es Dios, que escucha nuestras oraciones y dará la respuesta celestial cuando sepa que es lo mejor. Pero no dudemos de que lo hará. Y por eso debemos perseverar en nuestras oraciones, por el crecimiento del Reino de Dios, en las almas y en primer lugar.en nosotros mismos. Debemos rezar por las vocaciones. Y debemos pedir nuevos miembros de la Legión de María, mediante la oración incesante. Si lo hacemos, vendrán. Tenemos su palabra: «Pedid y recibiréis, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá la puerta».
Vuelvo a Frank Duff: «Nos gusta ver
resultados, y normalmente no vemos el resultado de la oración. Así que reducimos
nuestras oraciones a poco o nada satisfaciéndonos de que estamos haciendo mucho
trabajo práctico por nuestro prójimo». Me recuerda el caso de Teresa de Ávila, que, cuando era una monja más joven, dejó de rezar con la excusa de que, como
tenía tantos pecados, no era digna de oración. Esto duró 18 meses hasta que un
día vio claramente que el diablo la había engañado. Se había separado de la
Vid. Una vez que se dio cuenta del truco del diablo, volvió a la oración, sin
permitir que ninguna excusa la detuviera y reformó a las Carmelitas, impulsada
por su vida de oración. Sigue acudiendo a Dios, en oración, pase lo que pase.
Nuestras reuniones de la Legión
llevan implícita la oración. Pero incorporémosla también a nuestra vida
personal. Amén
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Bodas de Plata Sacerdotales, Padre Carlos Fernando Vanegas Bonett, 20 de noviembre 2024
como nuestro

viernes, 1 de noviembre de 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
sábado, 19 de octubre de 2024
sábado, 12 de octubre de 2024
sábado, 5 de octubre de 2024
martes, 1 de octubre de 2024
martes, 17 de septiembre de 2024
sábado, 14 de septiembre de 2024
Aniversario 117 de la Venerable Edel Quinn 14, septiembre 2024
Ciento tres años de la Legión de María de Evangelización en el mundo septiembre 2024

Senatus de Recife
Brasil
sábado, 7 de septiembre de 2024
Frank Duff, aniversario, noviembre 2024


.jpg)

Pereira - Colombia
lunes, 2 de septiembre de 2024
domingo, 1 de septiembre de 2024
Allocutio del Concilium Legionis Dublín -Irlanda septiembre 2024
Boletín y Allocutio Concilium Legión de María
Fr. Paul Churchill, Director Espiritual del Concilium
Después de la fiesta de
la Exaltación de la Santa Cruz y normalmente sería la fiesta de los Dolores
de Nuestra Señora. Por tanto, algunas reflexiones centradas en esta fiesta no
están fuera de lugar hoy.
Permítanme comenzar
con el nombre de María. En tiempos de Nuestro Señor, la palabra aramea para
María era Myriam. El primer uso de ese nombre en la Biblia parece pertenecer a
la hermana de Moisés, llamada Miriam. La primera referencia a ella se encuentra
en Éxodo 15, donde se la describe como hermana de Aarón, a quien ya se había
mencionado como hermano de Moisés. En la primera referencia explícita a ella,
es ella quien entona ese gran himno de alabanza que usamos en Pascua: «Cantad
al Señor, porque ha triunfado gloriosamente» (Ex 15,21). Pero, aunque ésa es la
primera referencia explícita a ese nombre, podemos especular si se trata de la
misma hermana mencionada mucho antes, que logró salvar a su hermanito del delta
del Nilo, quien consiguió que la joven princesa egipcia pagara a una mujer hebrea
para que cuidara al bebé Moisés, que en realidad era su propia madre (Ex
2,1-10).
¿De dónde procede el
nombre Miriam? Si, como el nombre de Moisés, proviene de una fuente egipcia, es
probable que se base en un término raíz del antiguo Egipto que significa «amada
de». Curiosamente, la frase utilizada por el arcángel Gabriel para saludar a
María puede traducirse como «Dios te salve, llena eres de gracia», pero también
como «Dios te salve. Oh, favorecida». Eso sugeriría que en sus raíces profundas
el nombre de María, significa «Amada» o «Favorecida». No es ninguna sorpresa.
Pero si inicialmente
se adoptó de una fuente egipcia, donde significaba «amada de», llegó a tener un
significado ligeramente diferente en la lengua hebrea, donde sus raíces
sugerían «amargura». Casi se puede oír su significado para el tercero de los
regalos ofrecidos por los sabios: la mirra. Eso nos lleva a esta reflexión:
¿los tres regalos de los reyes magos tenían tres destinos diferentes? El
incienso puede considerarse el regalo apropiado ofrecido al Dios-hombre, ya que
el incienso se utiliza en el culto. El oro como el regalo que no está fuera de
lugar para el cabeza de familia, San José. La mirra se utiliza para curar,
embalsamar y perfumar. Así pues, la mirra habría sido apropiada para la mujer
de la casa.
En esta fiesta de Nuestra
Señora de los Dolores, podemos maravillarnos de la profundidad de ese nombre
que llevaba Nuestra Señora. Sí, una amadísima de Dios, pero también destinada a
sufrir la amargura de la espada que atravesó su propio corazón, pues no se
libró de la angustia del Calvario. Hay una profunda verdad en todo esto.
Alguien tan amado que está llamado a sufrir. Oigo a Santa Teresa de Ávila,
comentar: «Señor, si así tratas a tus amigos, ¡no me extraña que tengas tan
pocos!». Y, en efecto, uno de los signos de alguien cercano a Dios, es el nivel
de sufrimiento que soporta. Podemos pensar en el Padre Pío. Frank Duff siempre
ha sostenido que cuando sufrimos es un signo de la gracia que pronto nos será
concedida. Cuando sufrimos hacemos bien en recordar que no es un signo de haber
sido abandonados por Dios, sino un signo de lo mucho que somos amados.
Permítanme ahora
abordar algo que no carece de importancia. ¿Es la Virgen, por su impecabilidad
y su perfecta caridad y humildad, alguien que no es realmente uno de nosotros?
¿Acaso el puro hecho de soportar su sufrimiento la hace inaccesible para
nosotros? ¿Está tan por encima de nosotros que es superior a nosotros? Al
plantearme esta pregunta, casi podía oírla decir: «Oh, no. No debes mirarme
así». Y mi corazón retrocede ante la idea de que de alguna manera no pertenezco
al resto de vosotros. No, soy una de vosotros y soy tan criatura como vosotros
y pertenezco a un pueblo que ha sido afligido por el pecado y sus terribles
consecuencias. Mis sufrimientos y mi amargura por lo que presencié en el
Calvario me convierten en uno de vosotros. Y creedme que no miro por encima del
hombro a ninguno de vosotros que caiga en el pecado de alguna manera, ya que si
no hubiera sido por esa gracia especial que se me concedió, podría haber sido
tan malo o incluso peor que cualquiera de vosotros.
«Escucha, escucha lo
que tengo que decirte. Cuando te veo caer en el pecado sólo siento el dolor de
una madre por el daño que te infliges y el marasmo de sus consecuencias. Y
cuando veo a un alma intentar encontrar un camino de vuelta y perseverar en sus
luchas para convertirse en un alma de humildad y caridad, actúo ante Dios
pidiéndole que ayude a esa alma a ganar su victoria. Y cuando gana la lucha, la
veo como si hubiera hecho algo que yo nunca logré y la admiro y la quiero mucho
por eso. Nunca olvides aquellas palabras de mi hijo que decía: 'Hay más alegría
en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve que no
necesitaron arrepentirse'.
«Dios ha dispuesto
las cosas de tal manera que yo tenía un camino, tú tienes otro. Y para todos
nosotros, sin excepción, el camino del cielo, está marcado por el signo de la
Cruz, algo que, de un modo u otro, todos tenemos que compartir. Habéis oído a
mi hijo decíroslo hoy en la Misa, en el Evangelio. No hay excepción para ti ni
para mí. En esta fiesta de mis dolores recuérdalo».
jueves, 1 de agosto de 2024
Allocutio Concilium Legión de María, agosto 2024
Director Espiritual del Concilium

La Gracia basada en
la Naturaleza
Esta antigua y sabia máxima, utilizada por muchos santos, es crucial para una vida espiritual sana y constituye un principio sólido para la auténtica santidad.
La razón y nuestros propios esfuerzos ayudan a mantener la vida, pero necesitan de la gracia para perfeccionarla. Tanto más cuanto que padecemos una naturaleza caída, agobiada por el pecado, la ansiedad, la falta de juicio y la debilidad de la voluntad. Confiar en los esfuerzos naturales sólo producirá frutos limitados o nulos. Pero también -y esto hay que decirlo- confiar únicamente en la gracia y la oración y no atender a las necesidades profundas de la naturaleza o a la responsabilidad de la sociedad llevaría a que la gracia tuviera un efecto limitado o nulo.
¿Por qué llora un bebé? ¿Hambre, cansancio, irritación por un sarpullido, algún ruido fuerte que lo ha asustado? ¿Recurriría una madre a la oración y confiaría en Dios sin responder inmediatamente al llanto del bebé? No. Levantaría al niño y trataría de ayudarlo con la papilla o el biberón, o comprobaría si está mojado o trataría de averiguar por qué esta tan molesto.
Todos somos bebés adultos, con necesidades
naturales básicas que requieren atención. Y algunas de nuestras respuestas en
la vida, tienen una fuente tan cruda como la del bebé: tenemos una profunda
necesidad humana que está siendo frustrada. Necesitamos atender a la naturaleza
pero también trabajar con la gracia para ayudar a responder de la mejor manera.
Rezar puede ser útil, pero la oración por sí sola no resolverá las muchas
necesidades de la naturaleza humana. Así, por ejemplo, un hombre que responde a
la infelicidad de su mujer sugiriéndole que recen juntos y confíen en Dios, sin
escuchar primero por qué está infeliz su mujer y sin cuestionarse a sí mismo lo
que está haciendo, corre el riesgo de perder a la chica que ama. Todos tenemos
que trabajar primero en el lado natural de las cosas.
Con esa frase sugiere que la naturaleza es lo primero. El uso del verbo «perfecto» significa que ya hay algo bueno en la naturaleza. De hecho, cuando Dios hizo al hombre, lo describió como muy bueno. Debemos intentar arreglar lo que hay que arreglar a nivel natural para que la gracia pueda actuar. Una imagen que puede ser útil es la de poner primero una capa de pintura antes de poner el brillo o la emulsión encima. Si no se pone la capa de fondo, se corre el riesgo de que el trabajo se desmorone y haya que hacerlo de nuevo, y tal vez con mayor dificultad. Conseguir que la Naturaleza, sea correcta es esa capa de fondo que tenemos que poner para que la gracia pueda perfeccionar las cosas.
Nuestro Señor, en su parábola del Juicio Final, nos dice que seremos juzgados por nuestra respuesta a las necesidades básicas. «Tuve hambre, sed, soledad, sufrimiento y vinisteis en mi ayuda». No menciona la oración, ni la Misa, ni el Rosario. ¿Significa eso que ignoramos la oración y seguimos, por ejemplo, el comunismo? No. Debido a nuestra naturaleza caída, corremos el riesgo de que el egoísmo y el orgullo obstaculicen nuestra respuesta a los hermanos y hermanas más pequeños del Señor. Para ayudarnos a responder de la mejor manera posible a las necesidades de la naturaleza tenemos que hacernos a un lado y buscar la guía y la ayuda de Dios. Los mejores resultados se consiguen con el trabajo conjunto de nuestros esfuerzos naturales y la gracia de Dios.
Si perdemos el contacto con la naturaleza, sólo
podemos acabar en aberraciones. Llevar una vida célibe es correr el riesgo de
ir en contra de la naturaleza. Y muchas personas, no aptas para ello, que han
emprendido este camino, se han encontrado con muchas dificultades. No necesito
explicarlo. La naturaleza nos muestra que las chicas son más fértiles entre los
14 y los 19 años. Pero hoy en día, con muchas que dejan para los treinta tener
hijos, también tenemos un nuevo mundo de manifestaciones insanas. Las mujeres,
en un esfuerzo desesperado por engendrar un hijo antes de que se acabe el
tiempo, a veces se casan con un hombre que no cumple los criterios bíblicos de
«compañero adecuado». O qué decir de los hombres que buscan salidas muy poco
saludables para su naturaleza en Internet o en cualquier otro lugar.
Necesitamos dar un paso atrás y atender a la
naturaleza al tiempo que pedimos la ayuda de Dios. El mundo moderno parece
haber abandonado la sólida roca de la naturaleza al recurrir a comportamientos
antinaturales. El riesgo es recurrir únicamente a lo espiritual o sobrenatural,
como si eso fuera suficiente. Dios, hizo tanto la naturaleza como lo
sobrenatural. Ambos le pertenecen, todo junto. La santidad consiste en integrar
las dos y permitir que la gracia perfeccione la naturaleza.
Frank Duff, escribió una vez que María, tenía
gallinas en Nazaret. También menciona su huerto. María tenía que hacer las
cosas más ordinarias. Su santidad está integrada en el hecho de ser esposa y
madre y llevar una casa. Cuando se supo que Catalina Labouré, era la persona a
la que María, dio la imagen de la Medalla Milagrosa, muchos en su comunidad se
quedaron asombrados. Era tan ordinaria y anodina. A a menudo, la santidad
auténtica se mezcla tanto con el fondo de la naturaleza que pasa desapercibida.
Me temo que algunos tienen entidades disjuntas de
sí mismos, una para la Iglesia, la otra ahí fuera en un mundo diferente. Eres
sincero en tus oraciones y en ser miembro de la Legión de María. Pero tienes
uno o dos lados que te avergonzaría que alguien conociera. Necesitas conectarte
con eso ante Dios, porque la naturaleza puede estar gritándote. Y el diablo
puede hacer estragos con esta desconexión en ti. ¿Estás en contacto con lo que
te hace vibrar? Detrás del barniz exterior, ¿puede que la única agenda de mi
vida sea yo mismo, mi seguridad, mi barriga, mi prestigio? ¿O es posible que
hayas moldeado tu «religión» para adaptarla a tu cultura local, a tu nacionalidad,
a alguna posición política o ideológica? Te tiene encadenado y crea un
obstáculo a tu libertad de servir a Dios.
Nuestro Señor utilizó la imagen de una mujer que amasaba el pan después de haber añadido la levadura y seguía amasando para asegurarse de que se distribuía uniformemente. Una imagen quizás de la cocina de Nazaret, aprendida de María. Pero nosotros también tenemos que trabajar en nuestro yo natural, al tiempo que rezamos y nos esforzamos conscientemente por Dios y pedir su ayuda para que logremos expresarnos con acierto y comencemos a dar buenos frutos. Pero siempre atentos a lo que Dios, nos dice en nuestra naturaleza. Es una tarea de toda la vida que nunca termina. No conozco a ningún santo, que lo tuviera todo claro antes de morir. De hecho, la muerte es la señal de que aún no lo tenemos todo claro, de que nos falta un paso más. Sólo la Virgen se ha perfeccionado. Pidamos de nuevo a quien, entre nosotros, ha sido asunta en cuerpo y alma al cielo: «Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte». Amén.
INFORMES
CURIAE NORTE DE DUBLIN
Curia Veneranda
Déantar gnó Praesidium Muire, Máthair Dé trí Ghaeilge. Tugtar cuireadh
ón Praesidium do chách teacht le chéile ag an gcruinniú aon oíche Céadaoin ar
bith ag leathuair tar éis a seacht in Áras Veneranda, 13 Sráid Geraldine, Baile
Phib. Bí leo fiú muna bhfuil Gaeilge líofa agat. [El Praesidium
Muire, Máthair Dé (María, Madre de Dios) trabaja a través de la lengua
irlandesa. El praesidium invita a todos a reunirse cualquier miércoles por la
noche a las siete y media en Áras Veneranda, 13
Geraldine St, Phibsboro. Únete a ellos aunque no domines el
irlandés]. Los trabajos incluyen la gestión de las cuentas de Maria Legionis.
Después de un trabajo de divulgación en la parroquia de Ballygall donde se
visitaron más de 2000 (dos mil) hogares, se ha restablecido un praesidium con
tres (3) nuevos miembros. El párroco, P. Joseph Ryan, ha dado las gracias a
todos los legionarios que han colaborado en el proyecto, añadiendo: «Vuestro
apoyo, no sólo distribuyendo las tarjetas de invitación, sino también invitando
a muchos a volver a la vida en la comunidad eclesial, sólo puede traer gracias
de nuevo a Ballygall».
Un Praesidium organiza cada año un
retiro el Viernes Santo. Aunque en un principio iba dirigido a los
profesionales de la hostelería, ahora atrae a participantes de todas las
profesiones y condiciones sociales. Otros trabajos incluyen la visita con la Virgenl
Peregrina, el contacto callejero y el voluntariado en el albergue Morning Star.
Un nuevo Praesidium presentó su primer informe. Sus miembros mantienen limpia y
ordenada la sala Presentata, recientemente reformada. El praesidium ha
organizado ocho (8) noches de música tradicional irlandesa que han contado con
una gran asistencia. Los miembros también realizan visitas a residencias de
ancianos. Un miembro está recibiendo instrucción en la fe católica y está
deseando ser recibido en la Iglesia católica en septiembre. El trabajo de otro
praesidium incluye visitas domiciliarias, contacto callejero, trabajo en
albergues y visitas a locales comerciales. Han elaborado y distribuido un
folleto con horarios de misas, confesiones y otras actividades parroquiales.
También han ayudado a un praesidium de una Curia vecina en la visita de un
complejo de pisos de su zona. Los títulos de los dos últimos Grupos de Patricios
fueron «Divina Misericordia» y «Sagrado Corazón de Jesús». Asistieron
diecinueve (19) y ocho (8) personas respectivamente. La barbacoa anual de
verano se celebró en el Morning Star el 14 de julio. Se está planeando un
Congreso para noviembre.
Curia Exaltata
Entre las obras del praesidium figura
la Visita con la Virgen Peregrina. Aproximadamente treinta (30) hogares
aceptaron la visita desde el último informe. El praesidium también organizó dos
Procesiones Marianas: una en febrero en honor de Nuestra Señora de Lourdes y
otra en mayo en honor de Nuestra Señora de Fátima. En mayo y octubre se rezan
rosarios públicos en diversos lugares de la parroquia. Además, hay un Rosario
semanal en la Gruta de Nuestra Señora de Fátima entre mayo y octubre. Los
Legionarios visitan regularmente a un antiguo miembro que se encuentra en una
residencia de ancianos. Otra de las principales labores del praesídium es el
voluntariado en el albergue Regina Coeli, ocupándose del bienestar espiritual y
temporal de los residentes. El trabajo consiste en limpiar, cocinar, servir
comidas, lavar la ropa, custodiar y atender la recepción. Cada cinco semanas,
las hermanas preparan la merienda del domingo y atienden el albergue de 17.00 a
21.30 horas. Mientras están de servicio, las hermanas aprovechan para hablar
con los residentes, animarles en su fe y ayudarles a acceder a ayuda para
problemas como el abuso de drogas y alcohol, atención médica, vivienda y
carreras profesionales. Los miembros tienen una reunión de Biblia/Oración con
los residentes todos los martes y rezan el Rosario con ellos y reflexionan el
Evangelio del domingo siguiente. Otro miembro instruye a uno de los residentes
cada semana en la preparación para los sacramentos. La Curia apoyó actividades
de divulgación en Corduff y Ballygall. La oración de Frank Duff, se recita cada
hora durante la Exposición semanal en la iglesia de Huntstown. Todas las
actividades Deus et Patria se mencionan en la Curia. Los detalles de acceso al
Canal de Gracias de María, se incluyen en el orden del día de las reuniones de
la Curia.
Curia de Belén
El año pasado hubo veinte (20) visitantes, pero
ninguno se afilió. El trabajo incluye contactos callejeros semanales, en el centro de la
ciudad, donde se encuentran muchas personas sin hogar. Se establecen contactos
con los dos albergues de la Legión, pero no siempre es posible conseguir una
cama. Se distribuyen medallas milagrosas y se invita a la gente a unirse o
volver a la fe católica. Los miembros también gestionan una Libreria Ambulante,
fuera de la Casa de la Legión en Mountjoy Square y también son voluntarios en
el albergue Morning Star. Un grupo de oración Frank Duff, se reúne trimestralmente
y cuenta con una asistencia media de diez (10) personas. Se cantan himnos, se
leen peticiones y todos recitan la oración de Frank Duff.
Curia Consolata
Los trabajos de un praesidium incluyen la visita a
hogares y residencias de ancianos, la visita la Virgen Peregrina, la visita a
las escuelas y la inscripción en el Escapulario Marrón. Los Legionarios se
reunieron con una familia hindú y les entregaron una imagen de Nuestra Señora
de la India con el Ave María en inglés e hindi. Los Legionarios explicaron a un
musulmán somalí el significado del nombre de la ciudad: Espadas, de la palabra
SORD, que significa «la ciudad del agua pura». Se visitaron tambien las tiendas
de comida china para y los restaurantes. Se ofrecieron sacramentales, que
algunos aceptaron. Todos los avisos de la Legión de María, se imprimen en el
boletín parroquial y los legionarios entregan los boletines a los hogares
locales. Otro praesídium, creó un foro para que los auxiliares compartan
información, y también les han escrito por correo adjuntando una Tessera,
folletos y una Medalla Milagrosa. Los miembros convencieron a diez (10)
personas para que se confesaran la pasada Navidad. Otros trabajos incluyen
contactos callejeros y en la playa, y visitas a una residencia de ancianos.
Recientemente, un miembro se ha convertido en corresponsal en Brasil. Los
miembros también apoyan las oraciones nocturnas de la Legión y el Rosario en el
Canal de Gracias de María. La Curia celebró en mayo un Congreso titulado
Guíanos Unidos a María, nuestra Madre. El sábado 13 de julio, todos los
praesidia de la Curia asistieron juntos a la Misa y a la Adoración y rezaron
las oraciones de la Legión para pedir por los nuevos miembros. El proyecto
anual de verano Faith 'N' Fun para niños de seis a once (6-11) años tendrá lugar
durante los meses de julio y agosto. En la reunión mensual de Frank Duff, se
leyó un artículo sobre la vida de Edel Quinn. Asistieron siete (7) legionarios.
Los últimos títulos de los Patricios fueron ¿Qué pueden aprender los fieles
laicos del enfoque de Frank Duff, sobre la evangelización? y ¿Qué quiere Dios
hoy de su pueblo?
Curia Porta Coeli
Un praesidum cuenta ahora con cuatro (4) miembros
tras el reciente fallecimiento de un antiguo miembro. Rezamos por el descanso
del alma de este fiel legionario. Los trabajos incluyen visitas domiciliarias
en la parroquia de la Curia y también en una parroquia vecina en un esfuerzo
por reavivar la Legión allí. Se entregaron placas del Sagrado Corazón a las
familias y se consagraron sesenta y cuatro (64) hogares al Sagrado Corazón. Se
distribuyeron rosarios y otros folletos sobre esta obra. La librearía
ambulante, fuera de un centro comercial es bien recibida. Se distribuyen
medallas milagrosas y literatura de la Legión. El praesidium ha reanudado el
apostolado de la Fiebre Nocturna. Los legionarios recorren las carreteras
cercanas a la iglesia con bandejas de velas, ofreciendo una a cada persona que
encuentran. Varios de los que se encontraron, visitaron la iglesia para
encender una vela y rezar por intenciones especiales, y algunos dijeron que
hacía muchos años que no entraban en una iglesia. La excelente respuesta
sorprendió tanto a los legionarios como al sacerdote. Otro praesidium visita
una residencia de ancianos y también a miembros de las auxiliares, que se
alegran de recibir ejemplares de Maria Legionis.
INFORMES DE LAS PROVINCIAS IRLANDESAS
COMITIA:
Comitium de Raphoe: Continúan los buenos esfuerzos de
reclutamiento incluyendo el reclutamiento en las misas de Ardaghey y The Rosses,
donde los legionarios han concertado una reunión con el sacerdote. Tres (3)
parejas de legionarios del segundo praesidium establecido en Letterkenny,
visitaron doscientos noventa y dos (292) hogares donde se distribuyeron
doscientas diez (210) Medallas Milagrosas así como boletines de la Catedral. En
el centro comercial de Letterkenny, se instala una librería ambulante durante
dos horas los jueves y viernes. Tanto los praesidia de Creeslough como la de
Falcarragh se han debilitado debido a la jubilación de sus miembros.
Comitium de Dromore: La visita a domicilio ha comenzado en
Newry. Los legionarios fueron bien recibidos y ofrecieron Medallas Milagrosas y
Rosarios. El estandarte de la Legión fue llevado en la procesión del Corpus
Christi en Newry. El 1 de mayo se visitó el St Joseph's High School de Newry,
donde se proyectó el DVD sobre la Medalla Milagrosa y se distribuyeron cien
(100) Medallas Milagrosas. También se rezó un Rosario en el Oratorio durante el
mes de mayo. El 4 de mayo se celebró en Dungannon un Rosario público para
hombres.
Comitium de Down y Conor: El reclutamiento sigue siendo muy promovido con trescientos sesenta y un (361) contactos realizados y detallados en las actas El evento Matt Fradd, fue un buen evento para demostrar el Espíritu de la Legión en Belfast. El comité de extensión se reúne mensualmente donde se promueve mucho la extensión y el reclutamiento. Está prevista una Exploratio Dominicalis, en la parroquia de San Malaquías. Hay planes para el Año Jubilar y el festival del Rosario, volverá a celebrarse en octubre. La Curia adjunta de Down informó sobre el praesidium de Newcastle, con miembros activos haciendo un muy buen trabajo de Legión, incliuyendo visitas domiciliarias. Se visitaron cinco escuelas.
Comitium de Navan: Se informó de la visita a los
praesidia adjuntos. Los trabajos incluyen visitas domiciliarias y a hospitales.
También se realiza contacto callejero. El presidente instó a todos los miembros
a invitar al menos a una persona cada semana para que se una a la Legión y a
realizar seguimiento con llamadas telefónicas para contactarlos. Un praesídium
de seis (6) miembros informa de un aumento de miembros respecto a su informe
anterior. El corresponsal sugiere que el praesidium, intente tener un par de
legionarios en visita domiciliaria cada semana. La Curia Assumpta en Navan, tiene
cinco (5) praesidia de adultos y un (1) praesidium juvenilde once (11)
miembros. El Acies, estuvo muy concurrido. Los miembros juvenile ofrecieron un
Ramo Espirtual a Nuestra Señora en la ocasión.
Comitium de Derry: El Acies, se celebró el 21 de marzo en la iglesia de Longtower. El apostolado de un praesidium con (4) cuatro hombres y dos (2) mujeres legionarios en la parroquia de Longtower, incluye la visita a los hogares donde se anima a la oración en familia, la visita con la Virgen Peregrina y el rezo del Rosario en dos escuelas. La Medalla Milagrosa, se ofrece a todos los reunidos. Los esfuerzos de reclutamiento dieron como resultado dos (2) nuevos miembros para un (1) praesidium y un (1) miembro para otro praesidium.
CURIAE
La Curia de
Kilmore ha abierto recientemente un nuevo praesidium en
Belturbet. Un antiguo miembro del praesidium fue ordenado sacerdote y la Curia
espera volver a contar con él como sacerdote. En Ballyjamesduff se realizaron
contactos en la calle. La mayoría de la gente se mostró dispuesta a hablar y a
aceptar Medallas Milagrosas y literatura.
La Curia de Clonmacnoise, celebró recientemente su
600ª reunión y organizó una visita a la reunión de Concilium y una visita a la casa
de Frank Duff. Durante el mes de mayo se rezó el Rosario en la Gruta de la
iglesia de Crossan, con más o menos doce personas (12) cada tarde. Los
legionarios visitaron la escuela Mount Temple, donde se entregaron Medallas
Milagrosas, a la clase de Primera Comunión.
Curia de Armagh
Los legionarios tuvieron un puesto en la «Feel good
information morning» el 15 de junio. Los legionarios adultos y juveniles
encabezaron la procesión del Corpus Christi el 2 de junio en la catedral de San
Patricio. Los niños de Primera Comunión, asistieron en gran número. La
Ceremonia de Coronación de la Virgen de Nuestra Señora. tuvo lugar con cuarenta
(40) asistentes, e incluyó a legionarios adultos y juveniles que dirigieron el
Rosario.
Curia de Drogheda
Los legionarios están en contacto regularmente con
los miembros auxiliares. Hay muchos suscriptores de Maria Legionis. El
apostolado del que se informa es el contacto en hospitales, asilos y callejero.
El Rosario se reza ante la Imagen de Nuestra Señora en el recinto del Hospital
de Nuestra Señora en la fiesta de la Asunción. También se organizan rosarios
públicos en urbanizaciones, en las que se visita previamente las casas con un
folleto en el que se indica la hora y el lugar.
Curia de Leitrim
La curia está intentando que se reanude el praesídium eslovaco. Está previsto un fin de semana de recogida de libros en la catedral de San Mel. Se visitaron dos clases de una escuela, donde se entregaron paquetes de regalo a cada alumno. Se ha reanudado un praesídium que se cerró durante Covid.
Curia de Clogher
En las reuniones de abril y mayo se presentaron los
informes de dos (2) praesidia. Con seis (6) miembros en cada una de los dos (2)
praesidias, los trabajos incluyen visitas a enfermos y personas confinadas en
sus casas, residencias de ancianos, personas en duelo, promoción de la
afiliación a las auxiliares y otras actividades parroquiales. El praesidium de
Eskra, planeó visitar mensualmente la escuela primaria local. El director de la
escuela acogió muy favorablemente esta iniciativa.
La Curia de Dundalk cuenta con seis (6) miembros activos y el praesídium adjunto de Kilsaran tiene tres (3) miembros. Hay un (1) adjunto y treinta y nueve (39) auxiliares. Las obras que se están realizando son el depósito de libros con literatura católica, la visita a los ancianos, la distribución de Medallas Milagrosas y de literatura de la Legión.